Matemática 18 y 19 de Junio
Clase del 18 y 19 de
Junio
Potenciación de Números Enteros
Recordamos…
↓
Base
23 = 2 . 2 . 2 = 8
El exponente me indica la cantidad de veces que debemos escribir la base y multiplicarla.
Para más ayuda les dejo un link de un video muy lindo… solo miren hasta el minuto 13´…. Link: https://www.educ.ar/recursos/102671/potenciacion-y-radicacion
Actividad 1:
Vamos a completar el siguiente cuadro… (escribo algunos de ayudita)
A
|
A2
|
A3
|
1
|
1 . 1 = 1
|
|
2
|
||
3
|
||
4
|
4 . 4 . 4 = 64
|
|
5
|
||
6
|
6. 6 = 36
|
Actividad 2
Vamos a completar el mismo el siguiente cuadro… (escribo algunos de ayudita)
A
|
A2
(cuadrado)
|
A3
(cubo)
|
A4
(cuarta)
|
A5
(quinta)
|
-1
|
||||
-2
|
-2 . -2 = +4
|
|||
-3
|
-3 . -3
. -3 = -27
|
|||
-4
|
||||
-5
|
Actividad 3
Completamos la frase con la palabra positivo o negativo
Si la base de una potencia es un número negativo, el signo del resultado depende del exponente:
·
Si
el exponente es un número par (2, 4,
6 , etc), el resultado es …………….
·
Si
el exponente es un número impar (1,
3, 5, etc) el resultado es ………………
Actividad 4
Completamos con < o >, según corresponda. (Recordamos que los números negativos son menores que el “0”, no hay que hacer los cálculos y menor < mayor)
Ejemplo 1:
(-6)3 < 0 ya que al tener base
negativa y exponente impar la respuesta es negativa, será menor que 0
·
- (-12)3 ……………. 0
- (-12)2………………0
- (-12)8………………0
- (-12)17…………….0
Actividad 5
Traducir al lenguaje simbólico y resolver
Ejemplo: Al
cubo de -2 le sumo el cuadrado de -3
(-2)3
+ (-3)2 = -8 + (+9) = +1
·
- Al cuadrado de -9 le sumo el cuadrado de -5
- Al cuadrado de -3 le sumo el cubo de -4
- Al cuadrado de -10 le resto el cubo de -2
Fecha de entrega: 25 de Junio
Correo: profesoraardenghi@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario