Aprendizajes Motores en el Medio Natural (AMMeN) 2o C
hola chicos ! cómo están?
les dejo una tarea para que realicen para la semana próxima y la otra en dos partes:
-Leer el articulo que les subo y contestar los cuestionarios, tendrán que enviarme sus respuesta a mi mail que es : rosanagabrielaponce@gmail.com , pongan en el titulo AMMeN y su nombre y apellido
https://www.monografias.com/trabajos16/campamentos-educativos/campamentos-educativos.shtml
Cuestionario 1: fecha de entrega miércoles 25 de marzo
*Campamentos educativos
1) Concepto de Campamento.
2) Qué objetivos tiene?
*Elementos del campamento:
3) Carpas. Tipos de carpas.
4) Fuego. Definición, cuál es su principal agente extintor?
5) Tipos de fuegos?
6) Fogones. Definición. Tipos de fogones
Cuestionario 2: fecha de entrega de entrega 1ro de abril
*Primeros auxilios:
Resumir las ideas principales y cómo actuar para brindar primeros auxilios en diferentes casos.
Chicos pueden ampliar los temas buscando mas información en Google.
Saludos!
Hola cómo están?
chicos tienen alguna duda ?
hoy tienen que entregar la primera parte del TP! a mi mail rosanagabrielaponce@gmail.com
Saludos!
Clase 1ro. de Abril
Hola chicos buen día: recibí los trabajos prácticos (Nro.1), quería decirles que en general están bien , algunos tendrían que completarlo ya que donde yo pido tipos de carpas, tipos de fuegos tipos de fogones, no es solamente nombrarlos sino hacer una breve descripción también!
hoy recibo el 2do TP.
Para la próxima clase vayan pensando, y busquen material, videos, notas, sobre el medio ambiente y qué tenemos que hacer para protegerlo, cuidarlo y tratar el tema de la contaminación, qué podemos hacer para no contaminarlo?
Clase 8 de Abril
Hola chicos cómo están?
Recibí el TP No2, están muy bien, quería decirles que traten de fotografiar de frente las hojas y que en lo posible escriban con letra clara, legible y con lapicera con tinta negra, ya que algunas hojas no se ven claramente. y si pueden escribir en un word mucho mejor y armen en un archivo con una carpeta de la materia para guardar ahí y me mandan el archivo adjuntándolo al mail, así si les pido la dirección de algún video yo pueda visualizar de inmediato.
El tema de hoy: el medio ambiente, el ambiente donde podemos realizar diferentes actividades, ya sea al aire libre y cerrados, en qué condiciones deberíamos encontrarlos y dejarlos, para que otras personas las puedan utilizar también?, qué herramientas tenemos para poder cuidarlos,y protegerlos? qué significa contaminar,dañar esos lugares?
les dejos algunos videos para que uds. puedan analizar y sacar sus propias conclusiones, analizando e investigando al respecto.
Esta tarea en para el 29 de abril.
https://www.youtube.com/watch?v=KBdCAIjCg_s
https://www.youtube.com/watch?v=tkSHuop6bK8
https://www.youtube.com/watch?v=rDpAnky4UhU
https://www.youtube.com/watch?v=vYfyNmH-5K0
Por la semana de la educación física les mando este juego de la oka para que puedan jugar junto a su familia! Se las tienen que ingeniar para agrandar la figura dibujándola sobre algún cartón o cartulina o afiche hacer los dibujos con monitos o escribir la prenda. Comenten cómo se sintieron al jugarlo, qué le agregarían o sacarían al juego,quién ganó?? pueden sacar una foto jugando y me la mandan al mail!si? recibo mails el 22 de abril.
gracias chicos saludos!
Clase 15 de Abril
Hola Chicos buen dia! cómo van los trabajitos?
con respecto al tema del medio ambiente estoy recibiendo de uds. lo que están investigando, ahí les mando a modo de ejemplo lo que mandaron algunos de sus compañeros:
otros videos que aportaron y coincidieron en la búsqueda:
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/WhctKJVqttrtZzZvMNsctHSDSGCnKLqCNVltkJDhsZbWHPkgmVrtkRmVGJLBjrFlsDdGhFV?projector=1
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/WhctKJVqttrtZzZvMNsctHSDSGCnKLqCNVltkJDhsZbWHPkgmVrtkRmVGJLBjrFlsDdGhFV?projector=1
vayan pensando en que consiste la regla de las tres "R"? y cómo o qué podríamos hacer desde casa para cumplirlas,si se les ocurre algún ejemplo práctico.
les dejo una tarea para que realicen para la semana próxima y la otra en dos partes:
-Leer el articulo que les subo y contestar los cuestionarios, tendrán que enviarme sus respuesta a mi mail que es : rosanagabrielaponce@gmail.com , pongan en el titulo AMMeN y su nombre y apellido
https://www.monografias.com/trabajos16/campamentos-educativos/campamentos-educativos.shtml
Cuestionario 1: fecha de entrega miércoles 25 de marzo
*Campamentos educativos
1) Concepto de Campamento.
2) Qué objetivos tiene?
*Elementos del campamento:
3) Carpas. Tipos de carpas.
4) Fuego. Definición, cuál es su principal agente extintor?
5) Tipos de fuegos?
6) Fogones. Definición. Tipos de fogones
Cuestionario 2: fecha de entrega de entrega 1ro de abril
*Primeros auxilios:
Resumir las ideas principales y cómo actuar para brindar primeros auxilios en diferentes casos.
Chicos pueden ampliar los temas buscando mas información en Google.
Saludos!
Hola cómo están?
chicos tienen alguna duda ?
hoy tienen que entregar la primera parte del TP! a mi mail rosanagabrielaponce@gmail.com
Saludos!
Clase 1ro. de Abril
Hola chicos buen día: recibí los trabajos prácticos (Nro.1), quería decirles que en general están bien , algunos tendrían que completarlo ya que donde yo pido tipos de carpas, tipos de fuegos tipos de fogones, no es solamente nombrarlos sino hacer una breve descripción también!
hoy recibo el 2do TP.
Para la próxima clase vayan pensando, y busquen material, videos, notas, sobre el medio ambiente y qué tenemos que hacer para protegerlo, cuidarlo y tratar el tema de la contaminación, qué podemos hacer para no contaminarlo?
Clase 8 de Abril
Hola chicos cómo están?
Recibí el TP No2, están muy bien, quería decirles que traten de fotografiar de frente las hojas y que en lo posible escriban con letra clara, legible y con lapicera con tinta negra, ya que algunas hojas no se ven claramente. y si pueden escribir en un word mucho mejor y armen en un archivo con una carpeta de la materia para guardar ahí y me mandan el archivo adjuntándolo al mail, así si les pido la dirección de algún video yo pueda visualizar de inmediato.
El tema de hoy: el medio ambiente, el ambiente donde podemos realizar diferentes actividades, ya sea al aire libre y cerrados, en qué condiciones deberíamos encontrarlos y dejarlos, para que otras personas las puedan utilizar también?, qué herramientas tenemos para poder cuidarlos,y protegerlos? qué significa contaminar,dañar esos lugares?
les dejos algunos videos para que uds. puedan analizar y sacar sus propias conclusiones, analizando e investigando al respecto.
Esta tarea en para el 29 de abril.
https://www.youtube.com/watch?v=KBdCAIjCg_s
https://www.youtube.com/watch?v=tkSHuop6bK8
https://www.youtube.com/watch?v=rDpAnky4UhU
https://www.youtube.com/watch?v=vYfyNmH-5K0
Por la semana de la educación física les mando este juego de la oka para que puedan jugar junto a su familia! Se las tienen que ingeniar para agrandar la figura dibujándola sobre algún cartón o cartulina o afiche hacer los dibujos con monitos o escribir la prenda. Comenten cómo se sintieron al jugarlo, qué le agregarían o sacarían al juego,quién ganó?? pueden sacar una foto jugando y me la mandan al mail!si? recibo mails el 22 de abril.
gracias chicos saludos!
Clase 15 de Abril
Hola Chicos buen dia! cómo van los trabajitos?
con respecto al tema del medio ambiente estoy recibiendo de uds. lo que están investigando, ahí les mando a modo de ejemplo lo que mandaron algunos de sus compañeros:
El
medio ambiente y que tenemos que hacer para protegerlo
Consejos para cuidar el medio
ambiente:
·
Aprovecha al máximo la luz, con los
cambios de horario nos ayuda también a conservar más energía. Además recuerda
apagar la luz cuando no te encuentres en una habitación.
·
Ahorra más agua, con acciones como lavar
el auto con un balde con agua en vez de usar la manguera o recolectar el agua
fría de la regadera, nos ayudará reducir su consumo.
·
Desconecta tus aparatos eléctricos cuando
no los estés utilizando, esto ayudará a que no consuman ni una cantidad mínima
de electricidad.
·
Elige baterías que se recarguen con
energía solar. Asimismo, considera la opción de adquirir un calentador de agua
solar, es una inversión que a la larga te traerá beneficios económicos y
ambientales.
·
Evita lo más que se pueda usar el auto.
Viajar en bicicleta o transporte público en vez del auto te volverá una persona
más sana y contribuirás a contaminar menos.
·
Elige bolsas de papel o tela, ya que las
regulares de plástico son muy contaminantes porque toman más tiempo para
degradarse.
·
Planta árboles y plantas, ya sea en el
jardín, en algún parque o busca sociedades civiles dedicadas a reforestar. Todo
esto ayuda a mejorar el aire de la ciudad y a nuestros pulmones.
·
Utiliza los desechos orgánicos como una
excelente opción de abono. Estos se pueden enterrar en el suelo para que ayudar
a las plantas en vez de tirarlo a la basura, también considera usar productos
naturales sobre las plantas en vez de pesticidas.
·
Evita a toda costa tirar basura en las
calles, guardarla hasta el cesto más cercano o hasta llegar a casa es sencillo
y es muestra de tu educación.
Tipos de contaminaciones y como
prevenirlas
Agua:
Se da cuando se integra al agua; componentes extraños,
tales como los microorganismos, residuos de productos químicos, restos
industriales, así como de otras aguas residuales; conllevando a la
desintegración del agua pura y dejando al agua sin calidad de purificación,
inservible para la toma y otras utilidades.
·
Evitar la disposición
de elementos caseros en inodoros y lavamanos
·
No ensuciar el
medio ambiente con basura
·
No arrojar basura
al inodoro
·
Ahorrar agua
·
No arrojar
medicinas al desagüe
Aire:
Es el tipo de
contaminación que se da como consecuencia de la expedición de humo procedente
de las industrias, fábricas, así como
combustibles fósiles descargados de los automóviles; pues son los que se
acumulan en la extensión de la atmósfera progresando a una contaminación
continua; quitándole de igual manera que sucede en el agua, la purificación al aire imprescindible para la
vida de todos los seres vivos.
·
Mantener en buen estado el sistema interno
del vehículo
·
Tomar en consideración la energía solar
·
Evitar el uso de aerosoles
Suelo:
Se da cuando un grupo de sustancias extrañas, tales
como desechos sólidos; tóxicos y distintos productos químicos provocando el
desequilibrio completo que va afectando a todas las especies de seres vivos por
igual.
· Combatir
la deforestación
· Evitar
introducir grandes cantidades de deshechos al ambiente
· Utilizar
fuentes de energías alternas
· Realizar
lavados de suelo
Acústico:
Es la contaminación
generada por el sonido excesivo; teniendo lugar sobre todo en aquellos sitios
abiertos donde el volumen del sonido, supera las distancias en todas sus dimensiones.
·
Crear espacios a prueba de ruido
·
Mantener el motor de los vehículos
·
Reducir de sonido natural y cancelado
artificial
Bibliografía de la
información:
Consejos
para cuidar el medio ambiente: https://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/10-consejos-para-cuidar-el-medio-ambiente/
Como
prevenir la contaminación del aire, agua, suelo y acústico: https://www.lifeder.com/prevenir-contaminacion-ambiental/
Información
sobre los tipos de contaminación: https://cumbrepuebloscop20.org/medio-ambiente/contaminacion/ambiental/
Videos en relación con el tema:
otros videos que aportaron y coincidieron en la búsqueda:
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/WhctKJVqttrtZzZvMNsctHSDSGCnKLqCNVltkJDhsZbWHPkgmVrtkRmVGJLBjrFlsDdGhFV?projector=1
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/WhctKJVqttrtZzZvMNsctHSDSGCnKLqCNVltkJDhsZbWHPkgmVrtkRmVGJLBjrFlsDdGhFV?projector=1
vayan pensando en que consiste la regla de las tres "R"? y cómo o qué podríamos hacer desde casa para cumplirlas,si se les ocurre algún ejemplo práctico.
Profe no era para el 25
ResponderBorrar