Matemática - Clase del 2 y 3 de Abril

Clase del 2 y 3 de Abril
Números enteros
Para comenzar esta clase les voy a pedir que miren el siguiente video: https://www.educ.ar/recursos/50800/numeros-enteros
  •     Nombren alguna situación de la vida cotidiana donde utilizamos números negativos.

Ejemplo: cuando hace mucho frío y la temperatura es -2º
El conjunto de los números enteros está formado por los números naturales o 
enteros positivos, los números enteros negativos y el 0. Utilizamos el símbolo Z.
 



Actividad 1
En una algodonera se arman fardos de manera que todos pesan 50 kg.
El empleado a cargo del control registra el peso de cada fardo de la siguiente forma:
Si el fardo pesa 50 kg, anota “0”; si el fardo pesa 52 kg, anota “+2”.
Después de unas cuantas anotaciones, registró “-3”.
·         A) ¿Qué quiso expresar al anotar “-3”?
·         B) ¿Cuántos kg pesó ese fardo?
·         C) ¿Qué anotaría este empleado si un fardo pesara 54 kg?
·         D) ¿Qué anotaría este empleado si un fardo pesara 46 kg?

Actividad 2

En otra algodonera el peso exacto de los fardos es 30 kg.
Coloquen al lado de cada peso el número entero que debe anotar el empleado a cargo del control.
1.       31 kg : +1
2.       30 kg :
3.       25 kg:
4.       27 kg:
5.       29 kg:
6.       36 kg:

Actividad 3

Si tomamos como número “0” el momento de lanzamiento de un cohete. Indicar cuál sería el número entero que le corresponde a cada situación:
1.       3 segundos después del lanzamiento : +3
2.       9 segundos antes del lanzamiento:
3.       10 segundos después del lanzamiento:
4.       20 segundos antes del lanzamiento:


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Historia guía 12 entrega 17/6

Educación artistica TP Nº 20

Matemática 18 y 19 de Junio