Matemática clases 21 y 22 de Mayo
Clase del 21
y 22 de Mayo
NÚMEROS ENTEROS: SUMAS Y RESTAS
Seguimos
repasando
Actividad 1
Marisa tiene $280 depositados en su caja de ahorros del banco. Hoy van a
descontarle $540 por la cuota de un crédito. Si no le alcanza, el banco le
presta el dinero que le falta. ¿Cómo anotarían el estado de su caja de ahorros?
Actividad 2
Lautaro tiene $100 de crédito en su SUBE, si hace 8 viajes mínimos de
$18, ¿ qué verá en el visor en el
momento del pago del último viaje? Si carga $70 al llegar a destino, ¿cuál será
su crédito ahora?
Actividad 3
Completar con
o <. Después ubicar los ocho números en la recta numérica
y escribirlos de mayor a menor:

a) -7….. +3 b) 0
…… -2 c) +4 …… -1 d) +7 …… +10
Actividad 4
Francisco
y Manuel fabricaron un tiro al blanco muy particular: tenía números positivos,
negativos y el cero. Cada chico, por turno, turaba cuatro veces y se anotaba la
suma de los tiros.
Primer
turno de Francisco: +5 -14 +10
-5
Primer
turno de Manuel: +20 -6
0 +4
Segundo
turno de Francisco: -15 -10
-20 -4
Segundo turno de
Manuel: -10 +1
-6 -14
Escriban el resultado de:
Primer
turno de Francisco………………… y Manuel………………
Segundo
turno de Francisco …………….. y Manuel………………
Total
de puntos de Francisco……………… y Manuel……………….
Actividad 5
Resuelvan
y unan con flechas las sumas que dan el mismo resultado
(-4)
+ (-5) (-20) +
(-20)
(-10)
+ (-30) (+2) +
(-68)
(+4)
+ (-5) (+4) +
(-13)
(-5)
+ (+1) (-1) +
(-3)
(-58)
+ (+8) (-12) +
(-38)
(-58)
+ (-8) (+2) +
(-3)
Actividad 6
Los
cuadrados mágicos son juegos inventados hace muchísimos siglos. Están formados
por casillas en las que hay determinados números que, sumados por fila, columna
o diagonal, dan siempre el mismo resultado. A esta suma que no varía, se la
llama constante del cuadrado mágico. Hallen la constante y completen
el cuadrado mágico.
|
|
-8
|
+12
|
-4
|
|
+6
|
|
+4
|
0
|
|
+10
|
-6
|
|
|
-12
|
Comentarios
Publicar un comentario