danzas



DANZAS 2ºC  TRABAJO PRACTICO  Nº8
ENTREGA 28/8
 A MI MAIL: natyycande@gmail.com
MI CEL, 1165027946
CON NOMBRE APELLIDO Y CURSO.



 Hola chicos y chicas! ¡espero que estén muy bien!

La semana pasada vimos el manejo del pañuelo para la danza, hoy les voy a mandar la explicación de la danza; Bailecito norteño que ustedes tienen que mandar.

Con esta danza voy a calificar:

1- trayectorias

2- manejo de pañuelo

3- coreografía

 Explicacion: https://youtu.be/HQbADEjjyyo

MUSICA: https://youtu.be/bKJNTBX_j9o


 Su coreografía es la siguiente:

1. Travesía recta por derecha (8c).
2. Travesía recta por izquierda (8c).
3. Giro (4c).
4. Contragiro (4c).
5. Media vuelta con castañetas (4c).
6. Giro final con castañetas (4c). 


El Bailecito es una danza picaresca de influencia indígena y de color musical nostalgioso, que tiene origen en el noroeste argentino como resultado principalmente del folklore indígena de las regiones del norte de Santiago del Estero, norte de La Rioja y las provincias de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. A esto se agregaron influencias de la música española de raíz folklórica andaluza.
Danza de galanteo de parejas sueltas e independientes, de movimientos vivos. Se baila con pañuelo y paso básico. Las parejas bailan enfrentadas, es una danza folklórica, y como tal ha sido recopilada y estudiada.  Es una danza de origen mestizo, producto de lo hispano-colonial y lo aborigen, se toca y baila también en Bolivia y parte del Perú. La primera versión musical publicada en Argentina corresponde a Andrés Chazarreta.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia guía 12 entrega 17/6

Educación artistica TP Nº 20

Matemática 18 y 19 de Junio