biologia

TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA VIDA.

v  Actividad:

Ø  Creacionismo:

1)      De acuerdo a lo visto la clase pasada, dibuja esta teoría en tu carpeta.

 

Ø  Panspermia:

2)      De acuerdo a lo visto la clase pasada, dibuja esta teoría en tu carpeta.

 

Ø  La generación espontánea.

La Teoría de la generación espontánea fue el nombre que recibió la creencia de que ciertas formas de vida animal y vegetal surgían de manera automática, espontánea, a partir de la materia orgánica, la materia inorgánica o alguna combinación de ambas.

Esta teoría estuvo vigente por muchos siglos, desde la 
Antigüedad y fue descrita por Aristóteles.

El naturalista belgaJan Baptiste van Helmont, en 1667, escribía en su obra Ortus Medicinae:

Las criaturas como los piojos, las garrapatas, las pulgas y los gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Su experiencia más conocida es: si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia, y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo en ratones. Pero lo que es más notable aún es que se forman ratones de ambos sexos y que éstos se pueden cruzar con ratones que hayan nacido de manera normal... pero lo que es verdaderamente increíble es que los ratones que han surgido del trigo y la ropa íntima sudada no son pequeñitos, ni deformes ni defectuosos, sino que son adultos perfectos.

                                                                                           

Responde:

1)     ¿Qué dice esta teoría de la generación espontánea, acerca del origen de la vida?

2)     ¿Quién fue el creador de esta teoría?

3)     El naturalista Van Helmont estaba a favor de esta teoría. Explica y dibuja el experimento más conocido de van Helmont sobre el surgimiento de los ratones.

4)     Crees que es correcta la forma del surgimiento de los ratones propuesta por Van Helmont. ¿Cómo crees que surgieron los mismos?


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia guía 12 entrega 17/6

Educación artistica TP Nº 20

Matemática 18 y 19 de Junio