Educación Artistica T.P. Nº 18
Bienvenidos la clase Nº 18 de Educación artística
Fecha: 27/10/2020
Fecha de entrega: 03/11/2020
TEMA: WIPHALA:
La wiphala es una bandera cuadrangular de siete colores, usada por algunos pueblos andinos, está presente especialmente en Bolivia así como en algunas regiones del Perú, Colombia, en el norte de Argentina y de Chile, el sur de Ecuador y el oeste de Paraguay La Wiphala se convierte en un emblema de resistencia cultural de la nación originaría de los Andes.
Sin embargo, la Wiphala continuó flameando en la clandestinidad y en la resistencia pacifica por muchas décadas. Ahora más que nunca los pueblos indígenas de toda la hoy llamada América Latina levantan las Wiphalas en alto desde los ayitus* (comunidades) y markas * (pueblos).
Contenido: RELIEVE
Técnica escultórica que consiste en la representación tridimensional o en volumen sobre un soporte bidimensional de una imagen. Existen 3 tipos de Relieves, ALTO, MEDIO y BAJORRELIEVE, conceptos asignados según la profundidad entre planos obtenida.
ALTORRELIEVE: las figuras resaltan más de la mitad de su grosor sobre su entorno.
MEDIORRELIEVE: Tallado o moldeado de figuras o formas que resaltan la mitad de su grosor sobre el fondo de una superficie.
BAJORRELIEVE: (también bajo relieve) Tallado o moldeado de figuras o formas que resaltan poco en una superficie. Es una técnica escultórica para confeccionar imágenes o inscripciones en los muros que se consigue remarcando los bordes del dibujo, rebajando el muro y tallando las figuras que sobresalen ligeramente del fondo, con lo que se obtiene un efecto tridimensional.
ACTIVIDAD
En ésta actividad van a seguir trabajando con BAJORRELIEVE. En ésta oportunidad van a trabajar con la wiphala. Para realizar ésta actividad van a utilizar cartones como soporte, van a construir la wiphala con pedazos de cartón o cualquier cosa que tenga relieve.
- Pueden usar lápices de colores, fibras, fibrones, lapiceras, crayones, temperas, acrílicos, tizas o si no hace falta le pueden dar un efecto con las rasgaduras y texturas del cartón…
- En ésta ocasión NO van a usar una HOJA de carpeta, el soporte donde van a trabajar va a ser el cartón. Van a usar una base de cartón, sobre esa base van a pegar mas pedazos de cartones para construir la wiphala.
- Recuerden que las imágenes son solo ejemplos ilustrativas para inspirar la creatividad, ustedes deben realizar su propia producción.
Ejemplos
En ésta oportunidad quiero felicitar a los alumnos que se esfuerzan semana a semana por cumplir con la entrega responsable de las actividades y sorprenderme con tan bellos trabajos!!!Quiero invitar a los que les cuesta un poquito mas a que se conecten, me escriban si tienen dudas o lo necesitan. Les recuerdo mi mail marisol.silvina@gmail.com y mi celular por si se les complica con el mail, a veces un audio ayuda mas con las complicaciones de lo virtual... cel: 1158330389
Espero sus mensajes y trabajos, vamos que pueden, ultimo esfuerzo!!!



Comentarios
Publicar un comentario