biología
Las células eucariotas.
Las células
eucariotas aparecieron en la tierra hace 1500 millones de años.
Son más
grandes que las células procariotas y su estructura interna es más compleja. Se
las encuentra tanto en organismos unicelulares como en todos los
pluricelulares, es decir están presentes en los reinos Protistas, Fungi
(hongos), Animalia y Plantae.
Las células
eucariotas presentan una enorme variedad de formas y tamaños, lo que da por
resultado que existan diferentes tipos de células.
Los seres
vivos pluricelulares están formados por diversos tipos de células, cada uno
especializado en una función distinta para el ser vivo. Por ejemplo, las
células de las hojas, del tallo en una planta o las células de la piel y las
musculares en el organismo humano. Es decir, algunos organismos pluricelulares
están formados solamente por tejidos, como las anemonas y las medusas. En
cambio, otros poseen diferentes tejidos que se organizan formando órganos.
Existen órganos que trabajan en forma conjunta, formando sistemas de órganos de
diferente complejidad, por ejemplo el sistema digestivo, el respiratorio, entre
otras.
Existen dos
tipos de células eucariotas: célula
eucariota animal y célula eucariota
vegetal.
Actividad:
1) Teniendo en cuenta la lectura del texto y lo trabajado anteriormente, completa el
siguiente cuadro comparativo entre célula procariota y eucariota
|
|
|
|
|
|
PRESENCIA/AUSENCIA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PRESENCIA /AUSENCIA |
|
|
|
|
|
PRESENCIA/AUSENCIA |
|
|
|
|
|

Comentarios
Publicar un comentario